En el ajetreado mundo en el que vivimos, es común sentirnos estresados, ansiosos y desbordados por nuestras emociones. Sin embargo, existe una técnica sencilla pero poderosa que puede ayudarnos a encontrar el equilibrio emocional que tanto necesitamos: la coherencia cardíaca. En este artículo, exploraremos qué es la coherencia cardíaca y cómo puede beneficiar nuestro bienestar emocional.
¿Qué es la coherencia cardíaca?
La coherencia cardíaca es un estado de acompasamiento entre corazón, sistema nervioso y otros sistemas del organismo. Se logra a través de la práctica de técnicas que posibilitan un estado de sincronía entre el sistema nervioso autónomo, el sistema cardiovascular, el sistema hormonal y el sistema inmunológico. Al alcanzar este estado, precisamente el estado de coherencia cardíaca, se alcanza un funcionamiento eficiente y armonioso, promoviendo así una serie de beneficios para nuestra salud física, mental, emocional y espiritual.
Beneficios de la coherencia cardíaca para el bienestar:
La práctica regular de la coherencia cardíaca ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés y nos permite crear un ambiente interno y externo de emociones saludables, expansivas.
Al alcanzar el estado de coherencia cardíaca, aumentamos nuestra capacidad para manejar las emociones de manera más efectiva. Nos volvemos más conscientes de nuestras reacciones emocionales y desarrollamos la habilidad de responder de manera más calmada y racional ante situaciones desafiantes.
La coherencia cardíaca permite lograr un cambio en la respuesta emocional, desplazando la misma hacia una conexión con emociones relacionadas con la hormona precursora de la felicidad; se trata de emociones renovadoras, que llevan a una sensación de mayor conexión y satisfacción con la vida.
La coherencia cardíaca nos permite ir construyendo y ampliando nuestra capacidad de resiliencia, entendida no sólo desde un punto de vista mental o forma de pensamiento y no sólo como capacidad de adaptarse y recuperar un estado anterior o inicial luego de una perturbación.
La Coherencia Cardíaca nos entrena a estar mejor preparados para los retos y desafíos cotidianos y habilita para ir moldeando actitudes y comportamientos, que vamos distinguiendo e individualizando, aquellos de los cuales nos damos cuenta que están siendo limitantes y que se contraponen o interfieren con el logro de lo que nos planteamos o con los objetivos laborales que debemos o queremos alcanzar.
Cómo practicar la coherencia cardíaca:
El entrenamiento, el hábito de la práctica de las técnicas de coherencia cardíaca impulsa a practicarlas en cualquier momento y lugar; en las situaciones en la que precisamente percibimos su necesidad y en momentos en los que su práctica nos conduce a ese estado (de coherencia cardíaca), permitiendo mayor foco en la actividad que se está realizando, mayor conexión y consciencia de la acción que se lleva a cabo y por lo tanto mejores resultados y mayor bienestar.
Aquí hay algunos pasos para comenzar:
Encuentra un lugar tranquilo donde puedas sentarte cómodamente.
Respira profundamente y lentamente, enfocándote en tu corazón físico mientras inhalas y exhalas.
Imagina que estás inhalando emociones positivas y exhalando cualquier tensión o estrés.
Trata de mantener un ritmo constante de respiración durante unos minutos, si encuentras que tu mente divaga, simplemente vuelve a enfocarte en tu respiración y en tu corazón.
La coherencia cardiaca es una valiosa herramienta para mejorar nuestro bienestar integral en un mundo lleno de estrés y ansiedad.
Te invito a descubrir su potencial!